
En realidad se ha premiado la única película que tiene un final feliz alejándose de la tragedia representada en las otras contendientes: "La cinta blanca " que es una joya de Michael Haneke referida al pre-nazismo; "Ajami" film israelí a la tragedia cotidiana de la guerra en Medio Oriente, "El profeta" a una trágica cárcel francesa y como sobrevivir, y "La teta asustada" de Perú (quizás la más tierna pero sumida en la pobreza tercermundista).
Es cierto... Hollywood premia la felicidad, el final feliz, donde el amor se realiza y hay justicia para todos, más si es buen negocio....cuando un argentino despierto podría decir que "El secreto..." habla de la impunidad, la justicia y la venganza, cosas que esta sociedad no ha terminado de resolver con su trágico pasado,… con lo que una lectura oblicua diría que en este film se hace justicia en secreto frente a la impunidad de un cruel delito, quedando esa justicia clandestina sin denuncia ni final... que habrán visto los jueces del Oscar? //
No hay comentarios:
Publicar un comentario