EROTISMO:
Dícese de la cualidad de provocar sensaciones placenteras y sensuales en el ser humano por parte de hechos, objetos, ideas y personas.
En las culturas modernas de libre intercambio la economía del erotismo se subordina a las leyes del mercado de oferta y demanda. La ley fundamental del erotismo en esta sociedad es la LIR (Ley de Igualdad Recíproca) que indica que la elección de un partenaire-pareja debe hacerse siempre en forma igual y recíproca; de tal modo que lo que se ofrezca de un lado sea igual a lo que se ofrezca del otro. Un ejemplo clásico de la LIR es un hombre joven y bello eligiendo una mujer joven y bella, o una mujer rica y noble eligiendo un hombre tan rico y aristócrata como ella. La LIR se hace presente en forma manifiesta en las excepciones: un hombre feo y viejo elige a una mujer joven y bella, automáticamente la cultura supone que la igualdad entonces se hará en base a ser él más rico ( de allí “billetera mata galán…”) o tener alguna otra virtud codiciable en el mercado (inteligencia, sangre azul, etc). Se aclara que el mercado no hace lugar al misterio de lo extraño y/o perverso del erotismo humano, solo lo cotiza…/
El erotismo es antropológicamente un elemento reciente en la historia; antes el ser humano se preocupaba por llegar a comer algo todos los días y salvarse de sus enemigos, quedando escaso tiempo para otra cosa que robar una mujer a la tribu de al lado y preñarla de inmediato para que no moleste con sus quejas.
1) En la prehistoria el valor de una mujer estaba dado por “ser sana”, o sea, ser fuerte por su capacidad de trabajo y poder parir sin morir en el intento…
********************************************************

2) En la Edad Antigua el valor de una mujer estaba dado por “ser sana” (siempre lo más antiguo viene primero) para poder parir hijos + y por los bienes que disponía (dote) + y por su familia de pertenencia (sangre azul)...
El amor sensual aún no se cotizaba en Bolsa… en Roma y Grecia solo se hacía eso con algunas cortesanas en algún templo, pero había libertad ...hasta que la Iglesia se metió a molestar…
************************************************************
En la Edad Media el amor sensual era pecado y toda tentación era cosa del demonio; se establece entonces una separación imaginaria entre sensualidad y procreación con la segunda opción como la única y mejor…aunque el pueblo llano hacía de las suyas…. Asimismo se legisló aceptar a los niños de madre soltera y padre conocido como algo casi normal, forma de combatir la mortalidad infantil tremebunda de esas épocas… El ideal pasó a ser la Princesa lejana y pura, huyendo de ella los hombres despavoridos a las Cruzadas…de allí la fama de las bailarinas árabes.
3) En la Edad Media el valor de una mujer estaba dado por “ser sana” (fertilidad) + sus bienes (dote) + su sangre familiar + su belleza platónica, en ese orden…el ideal del amor era cortesano, o sea, de las cortes donde se imponían los ideales sociales…se amaba la belleza sin erotismo y a mucha distancia de la amada… aunque lo cortesano no quita lo valiente y se tenían amantes y amigas ….
***********************************************************
Pero el jolgorio termina con la Revolución Industrial, llega el progreso en las formas y tiempos de vida,… y su necesidad de armar clases nuevas con nuevas propiedades y bienes bien en claro. La familia queda así señalada como papá, mamá y los hijos legítimos; la mujer ya no debe parir cien hijos para que vivan diez sino los suficientes para seguir la historia,... solo debe ser un modelo de decencia y moral puritanas, el erotismo queda reservado al señor de la casa y afuera de la misma. Como dentro de la misma capa burguesa la dote era semejante, la belleza pasa a ser un dato no menor ya que el dinero estaba asegurado.

4) En la Edad Moderna el valor de una mujer estaba dado por los anteriores salud + dote + su sangre + su belleza sensual que desencadena el amor romántico y turbulento….morir por la amada es posible y es romántico, …es que la Reina Victoria era muy fea…
**************************************************
Luego los tiempos se aceleran, el mundo se vuelve veloz e inseguro y al alcance de muchos, así que vivamos el hoy;… aquella familia burguesa no sirve a los fines económicos de estos tiempos y aquel erotismo tampoco, cada uno se la rebusca como puede y hay libertad para todo si tiene tiempo y plata para invertir en ello. La separación imaginaria entre sexualidad y niños pasa a ser realmente cierta, anticonceptivos mediante…la virginidad no cotiza en Bolsa,…
5) El valor de una mujer hoy no es el parir ni su sangre de origen, ahora es la belleza + la sensualidad, los bienes o su inteligencia o cultura o personalidad vienen atrás, muy atrás y en ese orden…el paradigma es Miss Universo pero multiorgásmica...por eso hay que ser joven y bello eternamente.

El amor romántico lejano e inaccesible quedará para Hollywood y ciertas poesías y canciones; el objeto del erotismo está hoy al alcance de todos y al mismo tiempo más lejos que nunca, porque nadie sabe que hay detrás de su propio velo…. y muere por saberlo…//
*****
Henry Louis Mencken
" Puritanismo: El atormentante miedo de que alguien, en algún lugar, es feliz…”***
Jorge, gracias x el interesante comentario en mi blog, al que le sumé una respuesta. Aprovecho este espacio para saludarlo y decir algo que me olvidé y me vino a la mente a partir de este post. Alguien que sí habló de todo esto, y de erotismo, en la época de Simone de Beauvoir (y quizá con más belleza, vehemencia y profundidad revulsiva que Foucault) fue Bataille, grande entre los grandes.
ResponderEliminarSaludos y
Nos leemos,
Martín Onetto