Ya hace 40 años se produjo el mítico retorno de Perón al país, una operación política que nadie imaginaba posible hace 55 años, luego de una revolución que costó mil muertos ... pero la sucesión de golpes militares, revueltas populares y crisis económicas hizo posible creer que reinstaurado un militar astuto y veterano en liderar masas podría generar una paz ya cada vez más lejana ... no pudo ser, Perón murió demasiado pronto, no sin antes haber elegido públicamente como sucesora a su rama derecha sobre la izquierda juvenil, condenando a esta última al ostracismo y la desesperación ... quedó así sepultada sin metáforas una historia posible y potencial, que quedó reprimida en el tiempo y el espacio, gracias a una política de represión absoluta a nivel civil y militar, ... pero los gobiernos también se suicidan, y la flota inglesa supo demostrarlo ... por lo que el vacío de poder generó un retorno a una democracia frágil y embrionaria, aunque se hiciera un Juicio de Nuremberg para resolver lo reprimido ... pero como las experiencias políticas son aplastadas entre nosotros una y otra vez por la realidad manipulada, se planteó luego el olvido de lo sucedido y su cambio por dólares billete a razón de 1 a 1 en los ´90 ... se produjo una fuga hacia adelante, muy popular y muy votada ... que se eclipsó cuando a los 10 años la experiencia de sentirse "Primer Mundo" explotó como una piñata venenosa, y dejó al país al nivel de una república derruída y saqueada, generando otro vacío donde surgió el actual modelo ... así se fue construyendo cada proyecto sobre las ruinas del anterior en este país ...
Es que las manos del General, robadas en el episodio esotérico más extraño y monstruoso que se pudiera imaginar, están ahí aunque no se las vea,... existe un país diseñado por él donde hay un Estado de Bienestar mítico al que hay que volver (1953?), con trabajo, salud, educación pública, vacaciones, aguinaldo, Obras Sociales, paz social, etc,etc ... con un modelo agropecuario primario y protección a los que no participen directamente de las ganancias ... aunque Europa se burle sin ver como se va cayendo, y EEUU lo critique con su libertad para comprarlo todo, siempre y cuando tenga dinero.... aunque el país ya no sea el mismo y muestre las cicatrices por todos lados de lo sucedido en esos 55 años ... aunque se prefiera retornar un nuevo líder recién muerto como Néstor Kirchner, antes que al padre inicial de todo el circuito... aunque se resuelva lo reprimido por años volviendo al exacto punto de partida donde empezó la masacre, el 1º de Mayo de 1974, cuando Perón ordena la expulsión de la JP de la Plaza de Mayo... volver a ese punto y retornar de otra manera, exaltando a los denigrados como víctimas incuestionables del poder represivo, sin mencionar quien dio las órdenes iniciales...

El probable modelo inicial para la construcción del peronismo fue la experiencia en Brazil con el "Estado Novo" de Getulio Vargas (1930 a 1954) ... leer lo sucedido allí una década previa al mítico 1945 muestra un Gobierno unipersonal, enfrentado a los grandes intereses agrarios ("los barones del azúcar, del algodón, del café"), muy popular, votado una y otra vez, con poco que ver con el marxismo clásico con quien se peleó en las calles, que instaló industrias, códigos de leyes, sindicatos y leyes laborales ejemplares, unas fuerzas armadas modernas, la creación de empresas estatales poderosas como Petrobrás, Siderúrgica, Hidroeléctrica, etc .... hasta su derrocamiento (1953) tiene un aire muy similar al ´55 aquí, salvo que Vargas se suicidó (aparentemente) .... vale aclarar que a diferencia de Perón siempre prefirió aliarse con EEUU, inclusive en la IIª Guerra Mundial ... y que creer que es todo una coincidencia es olvidar como los hechos se refuerzan a medida que suceden .... especialmente en un vecino gigantesco y con los mismos problemas...
**************************************************************
Muy buen análisis aunque yo opine justamente lo opuesto de quienes fueron expulsados de la plaza.
ResponderEliminarSi se analiza el movimiento de gobiernos en américa latina, en general se verá que fueron siempre títeres de un poder mayor que los manejó como mareas.
Un abrazo
Quizá la mejor época de este país haya sido durante los primeros años de peronismo, años que no viví pero de los que leí mucho y pregunté a mis padres y abuelos. Surgen muchas preguntas a partir de lo sucedido con la llegada de Perón a la vida política argentina. ¿Fue un avance para las clases trabajadoras cuyos beneficios deberíamos agradecer aun hoy? ¿Fue, por el contrario, el modo de cortarle la autoorganización y la fuerza de clase a los trabajadores, sometiéndolos para siempre al poder de la patronal? Todo muy difícil de responder. Mi abuela, una española que vino antes de la Guerra Civil, no conservaba un buen recuerdo de Perón y Evita. Los llamaba "la pareja diabólica". Decía que le hacían recordar a Mussolini, cuyos aviones junto a los del führer hicieron masacres en las fincas españolas, en una de las cuales murió su padre. Mi tío abuelo era comunista, también se vino por la guerra civil. Era zapatero, le daba parte del sueldo al partido, pobre. También en contra del peronismo, porque era la "contrarrevolución". Crecí con esta idea de que el peronismo fue "darle algo a los trabajadores para que los empresarios no pierdan todo (como ocurriría en una sociedad comunista)". No simpatizo con el peronismo, soy de ideales libertarios, pero con el tiempo y mucha reflexión me comienzo a preguntar si el peronismo (el del primer Perón) no es, al fin y al cabo, el ideal más compartido por la mayoría de los argentinos, incluso de los que son antiperonistas. Más que una sociedad sin clases, el argentino -trabajador o empresario- suele aspirar a cierta movilidad social, a acumular más. Nunca será mi aspiración, pero cuando uno es minoría debe aprender a respetar los deseos de la mayoría.
ResponderEliminarInteresante post. Saludos y gracias por compartirlo.
El estado previsor!!
ResponderEliminarLos recursos econòmicos en manos del paìs!
(sniff!)
Pd: las manos de Peròn fueron encontradas. Estaban frente a un cartel de Cristina, haciendo "fàckiu".
Saludos
Cualquier oportunidad histórica para que algunos mitos del peronismo quedaran en la historia fue sepultada por los que no ofrecieron al pais nada más que desastres. El peronismo hoy dia es una prenda de esas que se amoldan a cualquier cuerpo.
ResponderEliminarY si.....recorrer el litoral de Brasil no está nada mal.....pero te rompen el culo. Abrazo!
nuestra presidenta se acuerda de perón y evita cuando le conviene. !Moreno, Moreno qué grande sos! sos el primer matón.
ResponderEliminarCoincido ampliamente, ¡pero cómo sabe este buen señor...! La necrofilia hace furor entre nos, los argentinos, desde siempre. Un escritor me confirmó el episodio en su novela de Perón, en Puerta de Hierro, la tenían a Eva, embalsamada y ya rescatada, sobre la mesa del comedor, mientras Isabelita le peinaba los cabellos y L. Rega, hacía movimientos extraños con sus dotes de "brujo" "para no normal". Así estamos, saludos, Ana C.
ResponderEliminar