La ocupación del Parque Indoamericano por miles de pobres desocupados, marginales míseros e inmigrantes (legales o no) permitió el despliegue de la fantasía primordial de la burguesía argentina : el Aluvión Zoológico. Si algo funcionó revulsivamente cohesionando ese sector social a través del temor y la rabia fue esa historia de la marea oscura y voraz de termitas ávidas de devorar todas las posesiones de la buena gente. Debe usarse el tono sarcástico porque este mito político ha sido usado muchas veces para dividir las aguas a favor o en contra de unos y otros, y al rotularlo de hecho violento y agresivo genera en reacción lo peor de la violencia social,.... no en vano hubieron 4 muertos y docenas de heridos.
A medida que la situación se complicaba sin acuerdo alguno, se extendían otras ocupaciones de territorios, potenciando una ola de reacción violenta en todo el país y hasta en el seno del partido oficial. Las encuestas empezaron a dar en contra en forma dramática, y fue en vano llamar a la reflexión social; bastaba una sola noticia mínima por TV, Twitter, o MST para dar tono de revuelta civil y la imagen de debilidad e impotencia del gobierno nacional y local. Demasiados antecedentes cercanos de alzamientos y derribo de gobiernos limitaban el poder de la razón...
Pero como lo Nacional detenta el uso de la fuerza del Estado, y el discurso del gobierno siempre ha sido simpático a los movimientos de protesta como piqueteros y manifestantes, en el imaginario social se lo empezó a ver como cómplice....
En cuanto los vectores pre-electorales empezaron a mostrar luces rojas para el gobierno Nacional, este presionó a sus referentes y a través de ellos a los Okupas para que se vayan ya...Una mezcla de palo y dulce donde el calor, la falta de baños y agua, el cerco militar en cerrojo y las amenazas cada vez menos veladas de operativos nocturnos de "limpieza", así como promesas escritas de casas instantáneas con solo agregar agua a un sobrecito; .... a esto agregar algunos premios estímulo-aguinaldo sin IVA para los líderes,... mientras los medios oficiales responsabilizaban a la Oposición, los Opositores al gobierno y los jueces preparaban sus vacaciones de enero....Y funcionó, el mensaje oficial fue "lárguense o me enojo...", y se fueron....para volver pronto porque nada se ha resuelto: ni los asesinatos ni la emergencia habitacional, ni los oligopolios de la propiedad inmueble, ni la incapacidad de la economía de sostener un pleno empleo sin subsidios escasos, ni la marginalidad de los punteros, etc, etc....
La Coacción es la forma legal de hablar del chantaje, es una forma de presión hacia terceros, una huelga puede ser una forma aceptada (no en todos los países ni en todas las profesiones, véase la intervención militar de España en el paro de Controladores Aéreos...), una manifestación con cierre de calles también,.... la Coacción en derecho político es un recurso legítimo del Estado, pero en realidad es obligar a alguien con violencia a hacer algo o no hacerlo...las sociedades y culturas definen y deciden siempre su nivel de coacción aceptada o no.
Gracias por su comentario!
ResponderEliminarEstoy completamente de acuerdo.
ResponderEliminarEl problema, es que nos engañan demasiado. Asì, es dificil tomar una postura correcta.
Esto fue polìtico? O fue un sìntoma de descontento social?
Quien sabe.
Te deseo una feliz navidad.
Un abrazo.
Jorge, hermanito, vengo a desarte unas felices fiestas.
ResponderEliminarUn abrazo grande.
Gracias por los dichos y hechos!
ResponderEliminarUna buena digestión y mejor resaca para Don Gaucho, tome solo del bueno...!,.... en cuanto a lo político vs el descontento, sería ingenuo creer que los incendios que veremos son por mera combustión espontánea, lo que sí es cierto es que hay pilas de combustible ya listo, lo mejor es preparar los baldes de agua (revisemos que no sea nafta,...)...
Para Don Mostro desde el barrio de al lado y lamentando lo de Quilmes le deseo una Navidad en chancletas y sidra asturiana fría fría, más unas nueces pecan...todo light....